Nuestras investigaciones han sido financiadas por las siguientes entidades: Unión Europea, Ministerio de Educación y Ciencia (MICINN y MINECO), Comunidad de Madrid, IMSERSO, ONCE, Obra Social de Caja Madrid, BBVA, Instituto de Salud Carlos III y ENKAM.
Proyectos de investigación vigentes
- Estudio proteómico en muestras de saliva para la identificación de biomarcadores del deterioro cognitivo leve y su conversión a probable enfermedad de Alzheimer
- Factores psicosociales y biológicos en el envejecimiento cognitivo
- Identificación y análisis de los factores de riesgo fisiológicos y psicosociales en el envejecimiento cognitivo
INSTITUCIONES QUE COLABORAN
- Asociación para el Estudio de los Procesos Cognitivos y sus Alteraciones (APCA).
- Centro Asociado a la UNED en Madrid (CAMA)
- Agencia Madrileña de Atención Social
(AMAS) Consejería de Políticas Sociales y Familia. Comunidad de Madrid - Universidad de Almería
- Ecole Polytechnique Fédéral de Lausanne
- CTB (Universidad Politécnica y Universidad Complutense de Madrid).
PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN
- “Estudio proteómico en muestras de saliva para la identificación de biomarcadores del deterioro cognitivo leve y su conversión a probable enfermedad de Alzheimer”. Entidades Financiadoras: UNED-SANTANDER Ayuda de Investigación Talento Joven 2020. Duración: diciembre 2020 a diciembre 2022. I.P. Sara García Herranz. Investigadores: Mª Carmen Díaz, César Venero y Xavier Ramón Gallart-Palau.
- “Factores psicosociales y biológicos en el envejecimiento cognitivo”. Entidad financiadora: Proyectos de I+D+i Retos de Investigación. Ministerio de Ciencia e Innovación (MICINN). Referencia: RTI2018-094627-B-I00. IP: César Venero Núñez. Investigadores: Mª Carmen Díaz Mardomingo, Sara García Herranz y Antonio Bustillos. Duración: 2019-2022
- “Identificación y análisis de los factores de riesgo fisiológicos y psicosociales en el envejecimiento cognitivo”. Entidad financiadora: Escuela Nacional de Sanidad/Instituto de Salud Carlos III y la UNED. Duración: octubre 2019 a abril 2022. IP: Sara García Herranz (UNED) y Mª Carmen Rodriguez-Blázquez (ISCIII/ENS).
- “Evaluación del Deterioro Cognitivo Leve y su relación con la calidad de vida y variables psicosociales”. Entidad financiadora: Escuela Nacional de Sanidad/Instituto de Salud Carlos III y la UNED. Duración: octubre 2017 a octubre 2019. IP: Carmen Díaz Mardomingo (UNED) y Mª Carmen Rodriguez-Blazquez (ISCIII/ENS).
- “Estudio del efecto de la ingesta de fosfolípidos bioactivos en el estado cognitivo asociado al envejecimiento”. Entidad financiadora: Ministerio de Ciencia e Innovación (MICINN). Ref.: AGL2014-56464-C3-2-R. IP: César Venero Núñez. Duración: 2014-2018.
- “Detección precoz del deterioro cognitivo leve y la enfermedad de Alzheimer: biomarcadores, neuroimagen y factores de estilo de vida”. Entidad financiadora: Banco de Santander. IP: César Venero Núñez. Duración: 2015.
- “Difusión del programa de UNED Senior a través de la propia experiencia de los estudiantes”. Entidad financiadora UNED. IP: Carmen Díaz Mardomingo y Francisco J. Jiménez Muñoz. Duración: septiembre a diciembre 2016.
- Diferencias individuales en la vulnerabilidad al estrés crónico y al envejecimiento: implicación del sistema del factor de crecimiento de fibroblasto. Referencia: SAF2009-09129. Ministerio de Educación y Ciencia
- Diferencias individuales en la vulnerabilidad al estrés crónico y al envejecimiento: implicación del sistema del factor de crecimiento de fibroblasto. Referencia: RD06/0013/1027 Red temática de investigación cooperativa en Envejecimiento y Fragilidad. Instituto de salud Carlos III.
- Detección precoz del DCL Análisis de sus subtipos marcadores y factores de riesgo y evolución temporal de cada uno de los subtipos. Referencia: SEJ 2007/63325.
- Prevención del daño neuronal y deterioro cognitivo inducido por estrés: Desarrollo de nuevas terapias farmacológicas con péptidos sintéticos miméticos de la molécula de adhesión celular neural. Referencia: BFU/1050/2006. Ministerio de Educación y Ciencia.
Corpus lingüístico realizado a partir de definiciones de categorías semánticas generadas por sujetos de la tercera edad sanos y por enfermos de Alzheimer. Fundación Banco Bilbao Vizcaya Argentaria (2006-2008). - Detección temprana del DCL (MCI) y la EA mediante pruebas de memoria explícita e implícita y atencionales (Proyecto coordinado). Referencia: BSO2000-0108-C02-02
MECD. DGESI (Dirección General de Enseñanza Superior e Investigación). - Revisión y ampliación de la Batería EMSDA (Evaluación de la Memoria Semántica en enfermos de Alzheimer). RABATEMS E-95.
Dirección General de Migraciones y Servicios Sociales. IMSERSO. - Red Temática Deterioro cognitivo y sensorial en el envejecimiento y en las enfermedades neurodegenerativas. Referencia 2005-21243 E.
Acción complementaria del Ministerio de Educación y Ciencia. - Detección precoz del Deterioro Cognitivo Ligero (DCL) en la tercera edad y conversión a la EA. Referencia SEJ 2004-4233 (PSI).
Ministerio de Educación y Cienca. Dirección General de Investigación. Dto. Técnico de Humanidades y CC Sociales.